“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, mientras que la imaginación no”
— Albert Einstein

Presentación

Hola, soy Daniel Mateo Miranda Vasquez, estudiante de la Escuela Tecnologica Instituto Tecnico Central, en Bogota Colombia, actualmente estoy en primer semestre del ciclo de tecnico profecional en sistemas, vivo junto a mi familia; la cual esta conformada por mis padres y mi hermana.



domingo, 21 de noviembre de 2010

Red de Neuronas y Sistema Experto

Red de neuronas
En el sistema neuronal humano existen tres clase de neuronas: las neuronas de entrada que están  conectadas a otras neuronas llamadas calculadoras (ocultas) que son las  que computan la información necesaria, las cuales a su vez están conectadas o otras llamadas neuronas de salida, que son las que se encargan de dar respuestas a los procesos que ocurren como por ejemplo el movimiento muscular. De esta manera similar, una red neuronal artificial debe ser compuesta por censores del tipo mecánico o eléctrico.
Cuando el sistema humano de neuronas, los ojos captan un objeto A , por ejemplo, algunos de los censores de la visión se activan y envían señales a las neuronas ocultas. Las neuronas que se disparan con la señal de entrada aumentan el grado de conexión de ellas. Si el mismo objeto A se presenta una y otra vez, la interconexión de neuronas se refuerza y, por lo tanto, el conocimiento del objeto.
Si se le presenta a la red anterior el objeto A modificado  la unión de las neuronas para el conocimiento de tal objeto, es débil. Las neuronas deben entrenarse para reconocer el objeto A en esta nueva presentación. Luego de algunas sesiones de entrenamiento, el sistema neuronal es capaz de reconocer el objeto A en todas sus formas. Si el objeto cambia nuevamente la red de neuronas y el conocimiento se actualizan.
Sistema Experto.                                           
Un método más avanzado para representar el conocimiento, es el sistema experto. Típicamente está compuesto por varias clases de información almacenada: Las reglas If - Then le dicen al sistema como se debe reaccionar ante los estados del "mundo". Una regla del sistema experto puede ser if Yes un hombre, Then Y es mortal. Los hechos describen el estado del "mundo". Por ejemplo: Juan es mortal. Por último, una máquina de inferencia relaciona los hechos conocidos con las reglas If - Then y genera una conclusión. En el ejemplo: Juan es mortal. Esta nueva conclusión se añade a la colección de hechos que se almacena en los medios ópticos o magnéticos del computador digital. De esta forma, un sistema experto sintetiza nuevo conocimiento a partir de su "entendimiento" del mundo que le rodea. De esta forma, un sistema experto es un método de representación y procesamiento del conocimiento, mucho más rico y poderoso que un simple programa de computador. Sin embargo, con respecto a la manera en que opera el cerebro humano, las limitaciones son múltiples. Los problemas planteados en términos difusos o ambiguos , por ejemplo, son muy complejos de analizar o "conocer" con sistemas de procesamiento simbólico, como los sistemas expertos o programas de computador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario